La obesidad, el cuco de la lactosa, la diabetes y el cáncer nos persiguen en siniestras películas lácteas de terror alimenticio. Es tan común escuchar que los productos lácteos aumentan el riesgo de enfermedades como el cáncer, la diabetes, que engordan.. ¿Y cómo no? Si estamos siendo sometidos a un “brebaje para el que nuestro cuerpo es naturalmente intolerante” ¡Basta!
Nota CompletaEn temporadas de altas temperaturas, o durante la práctica deportiva la leche se convierte en la principal aliada para una mejor y más prolongada hidratación.
Nota CompletaAnte la posición dominante de la industria la mitad mira para otro lado. Con el nivel de inversión permanente que hay en cualquier tambo, de cualquier tamaño y la manera paleolítica en que se comercializa, a la mayoría de los tamberos no les cae la ficha de que hay otras opciones. Son necesarios una hoja de ruta y un cambio de estructura mental
Nota CompletaEntre nuestros productos lácteos favoritos está el yogur, que es obtenido por medio de la fermentación de la leche y que también está normado por el Codex Alimentarius.
Nota CompletaLos enemigos de la leche de vaca trabajan sin descanso en la búsqueda de argumentos para lograr su cometido. Ya fueron por el cáncer, por las alergias, por la anti naturalidad, por la crueldad animal, por el calentamiento global… y le llegó el turno a la sexualidad. Si bien en el camino logran confundir a unos cuantos, el consumo de proteínas va en aumento porque la humanidad comprende que consumir lácteos hace bien.
Nota CompletaDesde la EEA INTA Rafaela, el Ing. Luis Romero nos aconseja sobre la cosecha para silo en éstas condiciones, porque las plantas de maíz estresadas por la sequía suelen estar mucho más húmedas de lo que parecen, incluso si las hojas inferiores de las plantas están marrones y secas.
Nota CompletaExisten requisitos nada flexibles para que la leche entre en el circuito comercial y tanto la pasteurización como la ultra pasteurización y la uperisación son los métodos de esterilización que garantizan la conservación de la leche. Sin más.
Nota CompletaComo en casi todos los aspectos de la vida, lo que es bueno, lo es porque está en equilibrio: la dieta más completa, más amigable con el medio ambiente y más barata posible dentro de esa completud estará compuesta por lo animal, con la leche en un rol protagonista, y lo vegetal.
Nota CompletaLa domesticación es un proceso que llevó miles de años. Ciertas poblaciones de animales evolucionaron con la población humana hacia nuevas maneras. Tenemos animales que son dóciles, que interactúan con los humanos y que, por ejemplo no sufren estar confinados, no se estresan por ello.
Nota CompletaLa altura es un indicador importante de la salud, el desarrollo y el estado nutricional general de los niños, y se ha estudiado que aquellos que se alimentan con leche de vaca diariamente son más altos que los que lo hacen con jugos vegetales.
Nota CompletaTodas, si son legítimas, son buenas leches. La que cada consumidor elija es cuestión de su elección personal, ya que para que pueda ingresar al circuito comercial es requisito que sea pura, sana y segura, sea cual fuere el sistema o filosofía con que ha sido producida e industrializada.
Nota CompletaEl Papel de los Lácteos en la Formación y Mantenimiento de la Estructura Muscular.
Nota Completa¿Por qué nos molesta tanto que se llame leche a las bebidas vegetales? ¿Somos tan celosos de nuestras vacas que no queremos prestarle el nombre de su más noble producto a otras cosas? Y tal vez un poco sí, pero para ser objetivos, resemantizar es un juego tan de moda como peligroso, que puede llevarnos a lugares dónde no quisiéramos estar: no con nuestros hijos.
Nota CompletaEs fin de semana de #DesafíoTambero y no podemos dejar de mencionar que hacer ejercicio y #ConsumirLácteosHaceBien.
Nota CompletaLa leche y sus derivados conforman un grupo importante de alimentos cuyo consumo está ligado con múltiples beneficios a lo largo de toda la vida de los humanos.
Nota CompletaDesarrollando pensamiento crítico en la era de la posverdad.
¿Estamos contribuyendo con el consumo de lácteos a una industria de explotación Infernal?
Nota CompletaQue no nos engañen Texturizados que buscan pasar por carne, jugos vegetales arrogándose propiedades lácteas y cuero ¿cuero?
Nota Completa“Decir AGROTÓXICOS a los FITOSANITARIOS es equivalente a llamar MATASANOS a los MÉDICOS”.
Nota Completa